"TRABAJO EN EQUIPO"
Actividad N° 1
Transcribe
en el cuaderno la temática
LA FÁBULA
Es una
narración breve de hechos reales o imaginarios que deja una enseñanza llamada moraleja.
Sus personajes generalmente son animales que personifican las características
humanas.
Ejemplo:
El asno y la zorra encuentran al león
El
asno y la zorra se unieron para su mutua
protección y salieron un día de caza. No anduvieron mucho cuando encontraron a
un león.
La
zorra, segura del inmediato peligro, se
acercó al león y le prometió ayudarlo a capturar al asno, si le daba su palabra
de no dañarla. Entonces, afirmándole al asno que no sería maltratado, lo llevó
a un profundo foso y le dijo que se guarneciera allí. El
león, viendo que ya el asno estaba
asegurado, inmediatamente agarró a la zorra y la devoró.
Nunca traiciones a tu amigo por temor al enemigo pues, al
final, tú también saldrás traicionado.
Esopo.
Personajes:
El
asno: personifica la ingenuidad
La
zorra: personifica la
traición
El
león: personifica la avaricia y el peligro
Semejanzas
y diferencias entre el cuento y la fábula
El cuento y la fábula tienen algunos elementos en común
pero también otros que la diferencian.
Semejanzas:
1.
Tienen
acciones por los personajes
2.
Los
personajes son animales, personas o cosas
3.
Existen
lugares donde se desarrollan las acciones
Diferencias:
1.
La
fábula es más breve y el cuento es un poco más extenso por el número de
acciones
2.
La
fábula nos deja una enseñanza llamada moraleja y el cuento no
3.
Los
personajes de la fábula simbolizan valore y los del cuento realizan acciones
según su personalidad.
Actividad N° 2.
Realiza
la página 85 la actividad complementaria (unir con líneas y marcar con x)
realizar las páginas 210 y 211 del libro guía.
EL CUENTO
Observa
y escucha con atención:
El cuento es una narración real o
imaginaria, generalmente corta.
En el cuento hay pocos personajes y pocas
acciones.
Algunos cuentos infantiles tradicionales son: Caperucita roja, El gato con botas, Blanca Nieves, La
Cenicienta, Los tres cerditos y el lobo.
PARTES DEL CUENTO
El cuento tiene tres partes o momentos: inicio,
nudo y desenlace.
ü INICIO: aparecen los
personajes y el lugar.
ü NUDO: es cuando se presentan
los problemas, los personajes o los hechos más importantes.
ü DESENLACE: se resuelven
los problemas y termina la historia.
ELEMENTOS DEL CUENTO
Los elementos del cuento son: personaje, lugar,
tiempo y acciones.
ü LOS PERSONAJES: son todos aquellos que realizan las
acciones que se narran. Pueden ser animales, persona, objetos o seres
imaginarios. Hay personajes principales y secundarios.
ü EL LUGAR: es el escenario donde los personajes realizan
sus acciones.
ü EL TIEMPO: es el momento en el que suceden los hechos que
se narran.
Actividad 1
Transcribe
en tu cuaderno el tema: EL CUENTO.
Actividad 2
Diviértete leyendo algunos cuentos en el
siguiente link: https://cuentosparadormir.com/cuentos-ilustrados/los-malos-vecinos-cuento-infantil-ilustrado
Escoge un cuento, identifica el inicio nudo y desenlace y escribe los personajes,
lugar y tiempo (en el cuaderno).
Actividad 3
Inventa un cuento relacionado con lo que se
vive actualmente en el mundo, identifica las partes y elementos en el cuento.
Hola profe soy laura el video estubo chebre
ResponderBorrarhola profe soy santiago
ResponderBorrarhola profe desearia mucho verte pronto y yo te quiero, hice toda la tarea con el mapa.
ResponderBorrarbendiciones.
soy lusci Puentes
ResponderBorrar