DESCARGAR EL CICLO DE VIDA EN LOS ANIMALES
Abril 28/ 2020
VIDEO CLASE CICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS
PROFUNDIZA
UNIDAD N° 2
Lee, analiza y transcribe.
EL CICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS
Actividad
No. 1
Transcribe la página 42 del libro al cuaderno y
realiza los dibujos.
Actividad
No. 2
Realiza el experimento de la página 43 y dibuja lo
observado.
Actividad
No. 3
Realiza el punto 2 de la página 43
Actividad
No. 4
Observa el siguiente dibujo que representa las etapas
del ciclo de vida de una planta, luego escribe los cambios de la planta en
cada etapa en el cuaderno.
Resuelve
Los frutos producen las
plantas adultas, allí se encuentran las semillas de las cuales nacen las
plántulas. Si de una semilla nace una plantula, entonces, ¿Cuántas plantas
nacerán de las semillas que tiene el fruto de cada dibujo.
Lee el siguiente informe y
con base a ella responde las siguientes preguntas.
Para que las plantas
crezcan requieren de agua, minerales del suelo y luz solar. Si en tu casa
deseas sembrar una semilla, ¿qué cuidados debes tener con ella para que se
desarrolle una planta?
Colorea el camino que debe seguir la abeja para llegar a la flor.
Observa las imágenes y
completa las oraciones, utilizando las palabras claves.
ü Prueba saber. Durante el ciclo de vida,
las plantas tienen características que cambian y otras que permanecen iguales.
¿cuál de las siguientes características de una planta cambia a lo largo de su
vida?.
a.
La
presencia de hojas. c.
El grosor del tallo.
b.
La
presencia de tallo . d.
La presencia de raíz.
Actividad
EL CUERPO HUMANO
Infórmate
Los huesos están unidos por medio de las
articulaciones.
Algunas articulaciones de tu cuerpo se encuentran en el
cuello, los hombros, los codos y las rodillas.
Descubre la
respuesta
¿Cómo puedes representar la función de las articulaciones
del cuerpo?
En esta práctica vas a elaborar un modelo en el que
identificarás las principales articulaciones del cuerpo humano y representarás
su función.
Experimenta
1. Accede al imprimirle de esta página, descarga el
“modelo articulado del cuerpo humano”. Pégalo en la cartulina.
2. Recorta cada una de las piezas que conforman el cuerpo
del modelo.
3. Perfora,
con ayuda de un adulto, los círculos que se encuentran en las terminaciones de
las extremidades que corresponden a las articulaciones. Utiliza la aguja
capotera para ello.
4. Coloca un extremo sobre el otro de forma que coincidan
las perforaciones. Guíate por las letras: deben quedar unidos los dos extremos
con la letra A, los dos con la letra B, y así sucesivamente.
5. Pasa la lana o cuerda por los dos agujeros de manera
que queden unidas las dos piezas y asegúralas con un nudo doble.
Resultados
1. Arma tu marioneta y luego, identifica las partes del
cuerpo donde están las principales articulaciones.
Analiza tus resultados
2. Ubica en tu modelo las siguientes articulaciones y
colorealas de acuerdo con la siguiente clave.
Clave




Ilustra
En tu cuaderno
dibuja:
v A papá y ubica en él los órganos internos de la cabeza
y órganos de la cara.
v A mamá y ubica los órganos internos que se encuentran
en el tronco.
v Dibujate y ubicas las extremidades superiores e
inferiores.
Buenas tardes profesora aprendí hacer marioneta estuvo muy divertida.
ResponderBorrarGracias bendiciones.
ISABELLA GONZÁLEZ